Maria Amália Vaz de Carvalho

Realizó colaboraciones en diversos diarios y revistas, publicando crónicas de crítica literaria y opiniones sobre ética y educación, además de haber analizado, con notable previsión, el estado de la mujer y su papel en la sociedad de su tiempo.Escribió en varias publicaciones portuguesas (Diário Popular, Repórter, Artes e Letras) y brasileñas (Jornal do Comércio, de Río de Janeiro), con el pseudónimo de Maria de Sucena.La obra de Maria Amália Vaz de Carvalho, tiene un carácter de versatilidad por lo cual, más allá de las obras poéticas, también escribió cuentos, ensayos, biografías, y crítica literaria.De sus obras, sobresale Contos para os nossos filhos, una compilación de cuentos infantiles, publicada en 1886, escrita en colaboración con su marido, y que fueron aprobadas por el Conselho Superior de Instrução Pública para ser utilizado en las escuelas primarias.En su residencia se fue desarrollando el primer «Salón literario» de Lisboa, por donde pasarían grandes nombres de la literatura, y de la cultura en general portuguesa, como Eça de Queiroz, Camilo Castelo Branco, Ramalho Ortigão, Guerra Junqueiro.