Creció en Kansas City, Misuri después de que su padre fue trasladado allí cuando ella era una bebé.
Su carrera se convirtió en una célebre causa para los ciudadanos de Kansas City, quienes asistieron a conciertos benéficos y contribuyeron con dinero para que ella estudiara en Nueva York, con el afamado maestro Frank LaForge y más tarde en Italia.
El gerente general de la Ópera Metropolitana, Giulio Gatti-Casazza, contrató a Talley para la temporada 1925/26.
Se instaló un telégrafo detrás del escenario para que su padre pudiera enviar despachos a Associated Press.
También apareció en los primeros cortometrajes exhibidos públicamente con la película sonora del sistema Vitaphone (Vitáfono), que se estrenó en Broadway el 6 de agosto, junto con la primera función de Vitaphone, se estrenó el largometraje, Don Juan protagonizado por John Barrymore.
Los cortometrajes que precedieron al largometraje fueron una colección de actuaciones musicales con Talley junto con otros músicos clásicos y de ópera, incluyendo a Henry Hadley dirigiendo la Filarmónica de Nueva York, Mischa Elman, Josef Bonime, Efrem Zimbalist, Harold Bauer, Giovanni Martinelli y Anna, Case y el guitarrista hawaiano Roy Smeck.
Talley afirmó que se retiraría a una granja en Kansas, pero intentó resucitar su carrera de varias maneras.
Se mudó a Los Ángeles para seguir una carrera en el cine, pero actuó en una sola película, Follow Your Heart (1936), un musical de Republic Pictures.