Margarornis stellatus
Margarornis stellata (protónimo)[2] El subepalo estrellado[3] (Margarornis stellatus), también denominado subepalo pechiestrellado,[4] corretroncos barbiblanco (en Colombia),[5] subepalo fulvipunteado (en Ecuador) o pijuí moteado,[6][7] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al género Margarornis.Se distribuye en los Andes occidentales y centrales de Colombia (hacia el sur desde el sur de Chocó, y en Antioquia) y en el oeste de Ecuador (al sur hasta Pichincha; registros antiguos en Chimborazo).[8] Esta especie es considerada rara y local (aparentemente más numerosa en Colombia)[9] en su hábitat natural, el interior y el borde[5] del bosque de niebla[6] y otros bosques húmedos montanos con abundantes musgos en los troncos de los árboles y epifitas.[1] La especie M. stellatus fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1873 bajo el nombre científico Margarornis stellata; su localidad tipo es: «Provincia de Quito, Ecuador».[8] El nombre genérico masculino «Margarornis» deriva del griego «margaron»: perla y «ornis, ornithos»: pájaro, ave, significando «pájaro perlado»;[10] y el nombre de la especie «stellatus», proviene del latín: estrellado.