Margarita Palacios

[2]​ Margarita Palacios se caracterizaba por un canto marcadamente regional, dotando a su estilo del tono, los ritmos e inflexiones vocales del hablar andino catamarqueño.

[1]​ Participó en películas como Al compás de tu mentira (1950), Cerro Guanaco (1959), Con gusto a rabia (1965) y El canto cuenta su historia (1976).

En el álbum Me presento como soy, el primero que grabó, el coro femenino de Palacios es realizado por «Las Mellizas Terre».Es el primero de la era de vinilo, ya que había grabado varios éxitos en pasta donde los coros estaban a cargo de Lola, Eudoro Y Kelo quienes también acompañaban instrumentalmente a su madre, Margarita Palacios En el álbum Una vida para el canto, de 1969, Margarita Palacios es acompañada por Mercedes Sosa en el tema «Me voy pa'l Mollar», una grabación que debe considerarse histórica.

Cabe destacar que su música ejerció una fuerte influencia en el arte de la 'Negra' Sosa desde sus inicios, reconocido por ella misma en entrevistas.

[2]​ Sus hijos Eudoro Segundo nacido en San Rafael, Mendoza, el 10/3/1928, Margarita Dolores, nacida en Tucumán el 17/6/1929, y Angel Toribio, nacido también en Tucumán el 29/5/1931, fueron integrantes del conjunto de Margarita Palacios, siendo ellos los primeros acompañantes en las grabaciones, tanto en coros como en instrumentos, siendo Kelo (Angel Toribio) el que seguiría vinculado y dedicado al arte, destacando como ejecutante y arreglador del folclore argentino.