[1] Al poco de nacer, toda la familia se trasladó a Barcelona, luego instalándose en Madrid.
Casó a los 16 años en 1744 o 1763 con el hidalgo navarro Juan Antonio de Aguirre, mucho mayor que ella, ujier del infante Luis de Borbón, con él tuvo un hijo que falleció prematuramente.
En 1779, ya viuda, solicitó y obtuvo licencia para imprimir varias de sus composiciones aunque no salieron a la luz hasta una década más tarde.
También fue combativo su prólogo a la traducción de Andrómaca donde defendía la moral y su definición del teatro como escuela pública.
A estos los desacredita acusándolos de inconstantes, infieles, desleales y crueles en sus relaciones con las mujeres.