Maggie Nichols

[3]​[4]​ Además, Nichols ha ganado numerosos títulos individuales durante su carrera universitaria y es una de las 11 únicas gimnastas en completar el Gym Slam.

[5]​ Nichols nació en la ciudad de Little Canada situada en Minnesota, Estados Unidos.

Nichols acudió al Roseville Area High School, instituto público de Minnesota, donde se graduó en 2016.

[16]​ Nichols entró a formar parte del equipo nacional en marzo de 2013.

[19]​[20]​ Empezó el año en el Trofeo City of Jesolo, donde se clasificó primera por equipos y tercera en la competición individual.

En agosto compitió en el Campeonato Nacional donde se clasificó tercera en el all-arround por detrás de Simone Biles y Kyla Ross.

[26]​ Sin embargo, tuvo una caída durante el ejercicio de suelo en la que se dislocó la rótula.

[27]​ Debido a esa lesión, Nichols fue reemplazada del equipo nacional ya que no pudo competir en los Campeonatos Mundiales de Gimnasia.

[28]​ Como el año anterior, empezó la temporada participando en el Trofeo City of Jesolo, donde se clasificó primera en el circuito por equipos y séptima en el individual.

[32]​ En octubre de ese año, junto a Simone Biles, Gabby Douglas, Aly Raisman, Madison Kocian y Brenna Dowell, participó en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística celebrado en Glasgow, Reino Unido.

[36]​ En marzo compitió en la Copa América donde se clasificó segunda por detrás de la entonces campeona olímpica Gabby Douglas.

[40]​ En julio fue seleccionada para los Olympic Trials (pruebas de selección del equipo Olímpico), donde se clasificó sexta en el all-arround, quinta en salto, novena en barras asimétricas, octava en barra de equilibrio y cuarta en suelo.

Durante la temporada realizó hasta 8 ejercicios perfectos que fueron puntuados con la máxima calificación.

Además, rompió todos los récords proclamándose la primera gimnasta en conseguir un 10,00 en los cuatro eventos de competición.

[45]​ No pudo participar en el segundo encuentro de la temporada debido a una contusión en el tobillo.