Se graduó en 2015 y ese mismo año se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles para estudiar bioingeniería, aunque no empezó a estudiar allí hasta 2016, tras retirarse definitivamente del deporte de élite.[7] Allí conoció a McKayla Maroney, con la que acabó formando parte del equipo olímpico de 2012.Consiguió ganar los títulos en barras asimétricas, viga de equilibrio, suelo y circuito individual en los campeonatos estatales.Además, también consiguió la primera posición en barra y la segunda en el circuito individual en el campeonato regional de ese año.En abril compitió en el American Classic en San Diego, California, donde se clasificó segunda en la final individual con una puntuación de 55.316.Se clasificó primera en el circuito individual con una puntuación de 57.000 superando a las que serían sus futuras compañeras en el equipo olímpico Alexandra Raisman y McKayla Maroney.[16] En marzo compitió en el Trofeo Citá di Jesolo en Italia donde se clasificó segunda en la final individual.[19] En julio participó en el CoverGril Classic en Chicago, donde se clasificó tercera en el circuito individual (58.700), primera en barra de equilibrio (15.250), cuarta en salto (15.200) y en barras asimétricas (14.550) y octava en suelo (13.700).[20] En agosto participó en el Visa Championships en Hartord, Connecticut, donde defendía el título de campeona júnior nacional.Junto a sus compañeras Sabrina Vega, McKayla Maroney, Gabrielle Douglas, Brenna Dowell y Sarah Finnegan consiguió la medalla de oro por equipos con una ventaja de casi 20 puntos respecto a las segundas clasificadas, el equipo canadiense.Junto a sus compañeras Madison Kocian, Katelyn Ohashi, Lexie Priessman, Elizabeth Price y Ericha Fassbender consiguió la medalla de oro en la competición por equipos superando a Rusia, las segundas clasificadas, por más de diez puntos.[28][29] En agosto participó en el Visa Championships celebrado en Saint Paul, Minnesota, donde defendía el título júnior que había conseguido los dos años anteriores.Ganó la medalla de oro por equipos junto a sus compañeras Jordyn Wieber, Gabrielle Douglas, Amelia Hundley, Katelyn Ohashi y Lexie Priessman.[37] A comienzos de julio participó en los Olympic Trials celebrados en San José, California, para intentar conseguir un puesto para el equipo olímpico.Después de ser elegida Ross declaró, "Este es el sentimiento más surrealista que he sentido.[47] En septiembre fue seleccionada para formar parte del equipo nacional para competir en el Mundial de Gimnasia Artística, junto a McKayla Maroney, Simone Biles y Brenna Dowell.[48] En octubre participó en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística Femenina celebrado en Amberes, Bélgica.[50] Ross fue galardonada con el Premio Longines a la Elegancia, que es otorgado por la Federación Internacional de Gimnasia.[53] Junto a sus compañeras Simone Biles, Madison Kocian, Ashton Locklear, Alyssa Baumann y MyKayla Skinner, ganó la medalla de oro en el concurso por equipos.Tuvo dos caídas en las barras asimétricas que solamente le permitieron conseguir una puntuación de 12.250.Tuvo diversos fallos durante los ejercicios cosa que la condenó a clasificarse décima en la final individual.[61] Además, también se clasificó primera en barra de equilibrio realizando un ejercicio que le valió un 10 perfecto, nota jamás anotada en esta competición en toda su historia.[66] Ross completó su segunda temporada como gimnasta universitaria participando en todos los encuentros que disputó su equipo.Durante la temporada regular, compitió en los cuatro aparatos en ocho ocasiones –de once posibles–, siendo su mayor puntuación combinada 39,700 puntos.[72] Con estos títulos, Ross es la segunda gimnasta de la NCAA que se convierte en campeona, al menos en una ocasión, en todos los aparatos del circuito.