Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación[1]​ (MCER, o CEFR en inglés)[2]​ es un estándar europeo, utilizado también en otras regiones, que sirve para medir el nivel de competencia en una determinada lengua.Esta división no coincide exactamente con los modelos previos de la competencia comunicativa, pero capturan los rasgos esenciales que estos modelos pusieron tiempo atrás sobre la mesa de discusión.La división se agrupa en tres bloques que responden a una división más clásica de nivel básico, intermedio y avanzado, aunque no se corresponden exactamente con los niveles clásicos por estar situados por encima o por debajo de ellos.Comprendo sin mucho esfuerzo los programas de televisión y las películas.Comprendo artículos especializados e instrucciones técnicas largas, aunque no se relacionen con mi especialidad.
Certificado de éxito en el examen MCER para el idioma esperanto .