Título EGA

Para obtener el EGA, es necesario aprobar tres pruebas en las que se mide el nivel de expresión escrita y oral del euskera, así como el dominio de la ortografía y las reglas gramaticales.Los distintos títulos EGA están homologados y reconocidos por las administraciones vascas y navarras con independencia del territorio en el que se obtengan, aunque los exámenes conducentes a la obtención del título son distintos entre sí.En 2008, el Gobierno Vasco aprobó un decreto con efectos retroactivos que establecía la convalidación entre los diversos títulos de euskera y perfiles lingüísticos expedidos por los diferentes organismos públicos.Sin embargo, la exigencia de este perfil lingüístico es, al menos en la actualidad, prácticamente residual.El examen conducente a la obtención del EGA se convoca dos veces al año, una en febrero y otra en septiembre, si bien el proceso íntegro, que consta de tres pruebas, se alarga un promedio de cuatro meses.En la Prueba se integran items de diferentes campos: Para aprobar es necesario obtener una puntuación igual o superior a 46.Es la fase más restrictiva del examen, ya que, por norma general, sólo el 50% de los presentados la aprueba.Cada bloque consta de tres ejercicios, que suman, en total, 50 puntos.Comprensión Expresión La puntuación mínima para aprobar es 27, y es imprescindible, además, conseguir 10 puntos entre las dos redacciones.