[1][2][3][4][5][6][7] Sajen, a quien apodaban El Turco, formó dos familias que vivían a pocas cuadras de distancia y sus parejas se conocían entre sí, tenía cinco hijos y tres hijas.
[4] Las obligaba a caminar juntos muchas cuadras –aunque hubiera otros transeúntes- hasta un baldío, donde las violaba y robaba lo que tuvieran antes de dejarlas.
[4] El caso del violador serial tardó en trascender porque las denuncias fueron pocas en los primeros años, estaban a cargo de distintos jueces y hasta 2003 nadie las vinculaba entre sí.
Al año siguiente, una víctima -que utilizó el nombre ficticio de Ana- envió un correo electrónico que se difundió ampliamente en las redes sociales.
En el mismo establecimiento habían sido internados con crisis nerviosas su esposa y su hijo de 18 años que, según algunas versiones, habría intentado suicidarse con barbitúricos.
[9] En 2021 se estrenó la película La noche más larga, dirigida por Moroco Colman y protagonizada por Daniel Aráoz, cuyo guion está referido a la vida de Sajen.
Dante Leguizamón opinó que el filme acentúa la revictimización de las jóvenes cuando, por ejemplo, viste a todas las actrices que representan a las víctimas con ropa insinuante - polleras cortas, escotes profundos-, lo cual además no es veraz, pues en su gran mayoría los ataques recayeron sobre jóvenes cuando volvían de estudiar o trabajar.
Criticó asimismo el uso de primeros planos en tales escenas y que, en síntesis, nunca se muestra a esas chicas más que como víctimas, como mujeres sometidas, llorando, sin capacidad de reaccionar.