Marcel Mule
Su padre lo introdujo en saxofón a los ocho años, además de violín y piano.También le enseñó a ejecutar con un tono plano, sin vibrato; como era la costumbre de esa época.Ejerció solo durante seis meses antes de ser llamado para el servicio militar.Durante su estancia en París, continuó sus estudios de música en armonía, piano y violín.Completó un examen para convertirse en miembro; se hizo conocido por la belleza de su sonido, y se convirtió en el solista de saxofón en la Garde, empezó a ser requerido para que tocara en conciertos con orquestas y también en la orquesta de la Opéra-Comique (aunque casi exclusivamente para el Werther de Massenet, ya que esta era la única ópera en el repertorio que requería un saxofón).Suspicaz, Marcel Mule aceptó la propuesta, entusiasmado por su éxito y por los músicos de la orquesta.Como consecuencia, los compositores importantes del momento, entre ellos Gabriel Pierné, Florent Schmitt y Alexander Glazunov, contribuyeron con sus propias obras de un repertorio en constante expansión para el grupo de instrumentos.Mule abandona la guardia en el año 1936 y forma un nuevo conjunto compuesto por Paul Romby (alto), Georges Charron (tenor), y Georges Chauvet (barítono) este se llamaría cuarteto de París.Sin embargo, podemos hacer una reserva por lo que al vibrato refiere, que, aunque "pulido" según la propia expresión del maestro, peca de excesivo, por otro lado caracteriza al estilo de la época.Según Mule, la calidad del sonido depende de cuatro condiciones: Una firme pero liviana embocadura.Esto permitirá que el practicante tenga una actitud más confiada y serena cuando se realiza.Los diferentes registros del saxofón deben ser producidos con pequeñas variaciones de la cavidad oral y la garganta.Para variar la afinación, el intérprete debe utilizar la garganta y la lengua (la posición de la lengua con vocales diferentes), la presión del labio inferior, variar la presión del aire y el uso de digitaciones correctivas.En sus libros Marcel Mule se centró en los puntos mencionados arriba: técnica (escalas, arpegios), la articulación y la producción del sonido.Marcel Mule es universalmente reconocido como un maestro moderno del saxofón clásico y heredero espiritual de Adolphe Sax.