Marcala

Posteriormente el pueblo de Chinacla se salió del Cerro El Pelón trasladándose al lugar de "Capiro" O pueblo viejo actualmente en las faldas del Cerro Musula.Los Chinaclas alentados por su victoria, dispusieron bajarse del lugar donde hoy está Marcala, con el tiempo se dividieron en cuatro partes, no obstante la mayor parte se quedó, retirándose el resto hacia Chinacla actual, San José, Santa María y Tamara.Al crearse el departamento de La Paz quedó recluido en esta jurisdicción.Unas manos y una forma que se asemeja a un ganso o un cisne.La iglesia es uno de los edificios más antiguos y fue ampliada en 1960 sin perder el diseño original, la estructura fue armada con paredes de adobe y techo de teja, con una capacidad para albergar a 350 personas y el reloj que posee la torre norte fue comprado en España e instalado en 1923.