El Maratón Río Boedo es una prueba atlética de carácter popular que tiene lugar anualmente en Báscones de Ojeda (Palencia) desde 2002.
Es el único maratón que se celebra en España en el mes de agosto[2][3][4] lo que le convierte en cita obligatoria para todos aquellos corredores que se han planteado el reto 12Mx12M.
[5][6][7][8][9] Es recomendable correrlo solo si se está en disposición de una buena forma física ya que es una carrera singular donde son pocos los que se atreven a correrla debido a las duras condiciones en las que se desarrolla:[10] bajo el sol de agosto en España, a una elevada altitud (alrededor de 1 000 m s. n. m.[11]), con gran parte de su recorrido sobre tierra y por el hecho de que se realiza prácticamente en solitario.
Es un maratón pequeño, acogedor, que cuida al corredor[5] y cuyo objetivo es fomentar el deporte para encontrarse bien física, psíquica y mentalmente, disfrutando con el simple hecho de participar, y, si es posible, llegar a la meta.
[13][14] En lo estrictamente deportivo, el corredor que se enfrenta al Maratón Río Boedo ha de saber que si no quiere sufrir en exceso debe manejar con acierto, además de la distancia, el recorrido y la altitud, otras dos variables: la soledad y el calor.
[15] En esta prueba no es necesario preocuparse por su altimetría ya que es prácticamente llano en su totalidad.
La soledad de la prueba es debida al limitado número de participantes que participan en una prueba que tiene un recorrido que transita por una carretera solitaria a la ida y por medio de pistas de tierra con rectas infinitas a la vuelta.
Además el recorrido consiste en tres vueltas a ese circuito, lo que acentúa la dureza de la prueba y la sensación de soledad en los corredores.
Por otro lado, para reducir el impacto que pudiera tener el sol y el calor sobre los corredores la hora de salida se suele establecer a las 8:00 AM.
Eso no evita que en la parte más dura del recorrido, alrededor del kilómetro 30 de la carrera, el calor empiece a mostrar su efecto sobre los participantes, que necesitan hidratarse constantemente en los numerosos puntos de agua y avituallamiento establecidos a lo largo del recorrido.
Antonio Gallego Lazkano 3:06:28 3:08:46 2: Marta Díaz Bujan 3: Nerea Garmedia Oronoz 3:56:17 4:24:23 [2015] 2.