Con el Parque Alcobendas ganó la primera Copa de la Reina en 1989, marcando los cuatro goles del equipo madrileño en la final que se disputó en Las Gaunas.[6] En 1991 pasó a formar parte del Oroquieta Villaverde, donde ganó dos ligas y dos copas.[10] Regresó a España en 1999, y tras un breve paso por el oroquieta,[11] fichó por el Torrejón.[16] En su segunda temporada fueron subcampeonas de liga empatadas a puntos con el Athletic[17] y en Copa cayeron en semifinales ante el Sabadell.[18] En su tercera campaña como granota volvió a ser la máxima goleadora,[19] fueron terceras en la liga y ganó la Copa de la Reina en la prórroga, marcando el gol del Levante en los primeros noventa minutos y adelantando a su equipo en el tiempo suplementario.[20] En 2004 fichó por el Atlético de Madrid, con el que logró el ascenso a la Primera División en su segunda temporada,[21] tras ser la máxima goleadora del equipo.[30] Tras retirarse siguió vinculada al mundo de la mensajería, esta vez como socia.También ha seguido vinculada al fútbol femenino y practicando pádel, donde con su equipo Vital Padel ha ganado los playoff zonales de la categoría 1000 en 2022 y jugó la categoría Grand Slam en la siguiente temporada.[40] Años más tarde Mari Paz Vilas igualaría la gesta de marcar 7 goles en un encuentro.Prieto, que era considerada jugadora clave en la selección, fue titular en los cuatro partidos.
Homenaje a Mar Prieto en el Museo del Atlético de Madrid
Participantes de la Primera Edición de Atleti en Femenino
Mar Prieto homenajeada por la RFEF al haber disputado más de 50 partidos con la selección absoluta