María Josefa Rossello
Desde pequeña, aprendió a modelar la arcilla y se hizo cargo de sus hermanos menores, permitiendo así que su madre se dedicara a sus numerosas ocupaciones.Su familia era muy pobre y no podía darle la suma de dinero necesaria para la dote, condición indispensable para ser aceptada.En este año Sor María Josefa fue elegida superiora por unanimidad, cargo que mantuvo durante cerca de cuarenta años, hasta su muerte.El texto definitivo fue confiado para su terminación al Padre carmelita Inocencio Rosciano.Bajo la dirección de Sor María Josefa, el Instituto comenzó a difundirse en Liguria durante el período entre 1842 y 1855.En el año 1856 Sor María Josefa comienza a colaborar en la obra del rescate de los esclavos de África, a la que ya desde mucho tiempo atrás se dedicaban dos sacerdotes: Nicolás Olivieri (1792- 1864) y Blas Verri, y las puertas del instituto se abrieron para acoger a grupos de jóvenes mujeres africanas rescatadas.En 1859 realiza una nueva fundación: la casa de la Providencia, abierta en Savona y destinada a niñas pobres.Diez años después, en 1869, Sor María Josefa inicia: el pequeño Seminario para clérigos pobres en Savona, que ofreció a la Diócesis excelentes sacerdotes.A su muerte el Instituto que fundó contaba con sesenta y cinco casas.