Diputada en las Cortes Valencianas integrada en el grupo parlamentario popular entre 2015 y 2019 (IX legislatura).Además del violín, toca otros instrumentos como el piano o la guitarra, y se preparaba para dedicarse profesionalmente a la Música, mientras seguía formándose en otras disciplinas.Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia en 1985, es así mismo Doctora en Derecho, con la máxima calificación de sobresaliente cum laude, por la misma Universidad, desde 1998, con la Tesis La obligación negativa, sobre la que tiene publicado Libro monográfico, prologado por el que fue Catedrático de Derecho Civil y Magistrado del Tribunal Supremo Vicente Luis Montés Penadés; así como un reconocido artículo doctrinal, dentro del Libro-Homenaje a este insigne jurista que fue su Maestro, en el que Ferrer San Segundo propone y desarrolla una nueva perspectiva científica sobre “La mora en las obligaciones negativas”.Como analista política y politóloga ha sido columnista habitual en los diarios El Mundo, ABC o Valencia Plaza, además de escribir ocasionalmente en otros medios.Dedicada durante tres décadas a la actividad profesional de la abogacía y a la académica como profesora universitaria, no había vuelto a participar activamente en política hasta que en 2015 recibió la propuesta de integrarse, inicialmente como independiente por su trayectoria profesional y notoriedad en la sociedad civil, en la candidatura autonómica del Partido Popular para las elecciones a las Cortes Valencianas de 2015, tras las que resultó elegida Diputada, siendo la Portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular durante la IX Legislatura entre 2015 y 2019.