María Catalina Echevarría

Debido a esto, el abogado se alojó en la vivienda de los Tuella,[7]​ llamada Villa del Rosario,[8]​ cuando en 1812 el Primer Triunvirato lo envió al río Uruguay a fortalecer la seguridad construyendo un fuerte.

[2]​ Le llevó cinco días coser la bandera, tarea que realizó junto con dos vecinas.

Una vez terminada la bandera, fue jurada el 27 de febrero de 1812; María Catalina estuvo presente en la ceremonia e incluso llevó la bandera hasta las orillas del río Paraná, donde esta se llevó a cabo.

[1]​ Echevarría figura en un relieve esculpido por Eduardo Barnes en la Sala de Honor del Monumento histórico nacional a la Bandera de Rosario, que ilustra el momento en el que le entrega la bandera a Belgrano,[11]​ y también en una placa conmemorativa en el Pasaje Juramento, en dicho promontorio.

[8]​ Sobre ella, afirmó el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología argentino: