[1] María Angélica Echavarri, aunque también ha cultivado la pintura, es conocida principalmente por sus esculturas en espacios públicos.
Tres años más tarde ganó, junto al arquitecto Nicolás Lepthay, el concurso para el memorial al senador Jaime Guzmán; el gran conjunto escultórico creado por Echavarri, que se inauguró en 2008, está compuesto por 66 personajes que miden en promedio dos metros de alto y alineados componen un cuerpo de 22 metros de largo.
[2] Dos años más tarde Echavarri inmortalizó la chilena en el estadio El Morro de Talcahuano, donde esta famosa jugada de fútbol se realizó por primera vez en 1918; su autor fue el vasco, nacionalizado chileno, Ramón Unzaga.
“Un emprendimiento, sea un negocio o un plan de vida, genera riesgos y mi escultura así lo interpreta: a través de sus curvas, el vértigo y el desafío a la gravedad”, ha comentado la escultura sobre esta obra.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha tenido varias individuales, ganado importantes concursos y creado esculturas monumentales tanto en la capital chilena como en otras ciudades a lo largo del país.