María Alós

[2]​ María Alós creó intervenciones de sitio específico que desafiaban las estructuras institucionales, así como los sistemas de valores y creencias tanto en la sociedad como en el mundo del arte.

[3]​ Su trabajo se inspiró en actividades que hacían referencia al control social y los procedimientos burocráticos a los que todos estamos sometidos a diario.

[4]​ Su obra ha sido expuesta en instituciones de renombre internacional, como la Novena Bienal de La Habana; Madrid Abierto – ARCO 2005;[5]​ Bronx Museum of the Arts; Museo de Arte Everson; La Galería Clocktower / MOMA PS1; Artists Space;[6]​ El Museo del Barrio; Museo Reina Sofía; MUCA Roma; Museo de Arte Carrillo Gil; The New Children's Museum; The Power Plant, Toronto, Canadá; Espacio de Exposición TBA;[7]​ Museo de Arte Nasher;[8]​ entre otras instituciones Museo Peatonal (2001-) Cocreado con Nicolás Dumit Estévez, el Museo Peatonal es una institución itinerante cuya colección está compuesta por miles de objetos donados por transeúntes que viven o trabajan en los lugares donde se ha instalado el museo.

[9]​ El museo abrió sus puertas en 2002, en la calle 42 de Nueva York, en pleno Times Square.

Una placa en el museo reconoce la labor de la artista y sus aportes a la institución.