Nacido en el seno de una modesta familia manchega, mostró desde pequeño sus inquietudes artísticas y su gusto por los tejidos.En 1963, Piña, con diecinueve años, llegó a Madrid, donde trabajó como vendedor en unos grandes almacenes y como representante del taller de punto Trial.Pero su espíritu inquieto le marca nuevas metas que conseguir y empieza a quedar fascinado por el mundo del diseño con los desfiles internacionales y nacionales de grandes figuras de la moda a los que consigue acceder.Piña es completamente autodidacta en el mundo del diseño, pero su curiosidad, carácter y experimentación le hacen superar cualquier carencia que encuentre.En esta etapa, Manuel Piña se encuentra con un país con escasa industria, sin un camino claro en la moda, con poca unión entre los profesionales y sin desfiles en la capital del país; Madrid, circunstancias que provocan que la moda española tenga una débil proyección internacional.Al poco se lanza a la aventura americana y en 1981 abrió una tienda en Nueva York; aunque no fue del todo satisfactoria, pues una tienda neoyorquina le compró dos colecciones, valoradas en 18 millones de pesetas, que nunca le devolvieron, y que constituyó su primer varapalo económico.En 1982 fue su presentación internacional, representando la moda española en Berlín junto a Francis Montesinos, desfile donde se codeo con grandes diseñadores como Thierry Mugler y Jean Paul Gaultier.Pero Manuel Piña sigue trabajando incansablemente, siempre atento a la modernidad como a la tradición, profundizando en las técnicas artesanales que le hicieron crear algunas de sus prendas más icónicas, basándose en el acervo textil español, especialmente el macramé.
Manuel Piña, Diseñador Español de Moda. Uno de los creadores e impulsores de la Pasarela Cibeles, actual Madrid Fashion-Week.