Uno de los principales motivos que determinaron su emigración fue la guerra entre España y Marruecos.
Ahí mantiene contacto con un grupo de gallegos nacionalistas entre los que destacan Eduardo Blanco Amor, Ramón Suárez Picallo, José Benito Abraira, Lino Pérez y Rodolfo Prada.
En 1934 emigra hacia Uruguay, trabajando para el laboratorio farmacéutico Dr. Andreu.
Colaboró en diversos medios de prensa, destacando la audición radial Sempre en Galicia[2] junto a Alfredo Somoza.
[1] Manuel Meilán jugó un papel fundamental en el nacimiento del programa, pues gracias a su amistad con Enrique de Feo, propietario de CX16 Radio Carve, esta emisora albergó el programa.