Escribió un Diario en 64 volúmenes, aún inédito en su forma completa, en el que se estudia la Expulsión de los Jesuitas de España en 1767 y sus consecuencias ulteriores.
), el menor, que era Canónigo sacristán en la Catedral de Teruel.
Más tarde se le destinó a Salamanca, donde vivió siete años, los tres primeros estudiando Teología y, desde 1762, ejerciendo la docencia como Prefecto de las conferencias escolásticas, profesor de Lógica y de Metafísica.
En 1765 volvió Luengo a Medina del Campo, ciudad en la que conoció al Marqués de la Ensenada y donde trabajó como maestro de segundo año de Filosofía y pasó algunos meses en Arévalo donde, posiblemente, realizó su Tercera Probación y desde donde partió hacia Galicia.
Tras cuarenta y nueve años de destierro, el 10 de octubre de 1815 respondió afirmativamente a la invitación que Fernando VII hacía a los jesuitas que quedaban expulsos en Roma para regresar a España, donde falleció al año siguiente en Barcelona.