Manuel López Farfán

Algunas de sus composiciones más conocidas son Pasan los campanilleros (1924) y Estrella Sublime (1925).

Esta práctica, entonces habitual en jóvenes sin recursos económicos, tenía la finalidad de asegurarse un aprendizaje musical con la posibilidad de obtener posteriormente un buen destino como músico militar.

En el campo musical pasó a obtener la consideración de músico de tercera, ascendiendo paulatinamente a músico de segunda y músico de primera, según el escalafón militar entonces en vigor.

Tras varios destinos militares, el 22 de febrero de 1919 se incorporó al Regimiento de Infantería Soria 9, ubicado en Sevilla, donde alcanzó el grado de músico mayor del ejército de España (director de banda militar), permaneciendo en dicho destino hasta 1929 en que solicitó el pase a la reserva.

Realizó a lo largo de su vida más de 400 composiciones, incluyendo marchas procesionales, himnos, pasodobles, valses y zarzuelas.