Su padre era asturiano, primo hermano del poeta Ramón de Campoamor y se trasladó a Buenos Aires cuando Manuel era un niño.
Entre sus profesores de música, se encontraba el director y compositor español Leopoldo Corretjer, a quien Campoamor dedicó en 1899 su primer tango, Sargento Cabral.
También hizo muchas grabaciones acompañando a Gabino Ezeiza, Higinio Cazón y Linda Thelma, entre otros.
Su producción como compositor no fue muy copiosa; a su primer tango, Sargento Cabral –que le fue transcripto en la partitura por otro, pues en ese momento todavía no sabía hacerlo- se agregaron luego En el séptimo cielo (1900), La c... ara de la l... una (1901), La metralla (1902), Muy de la garganta (1903) y el último Mi capitán (1905).
En lunfardo “concha” equivale a la vagina y “lora” era una denominación despectiva de prostituta (hoy en desuso con ese significado).