Manuel Bartolomé Ferreyros
Aunque algunos lo describieron como un simple burócrata, sus servicios a la naciente república peruana fueron muy valiosos.Se decía que "no había un libro importante que inmediatamente no fuese pedido a Europa y leído y estudiado por él", llegando así a conformar una biblioteca muy nutrida.Siempre estuvo presto a responder las consultas que sobre los problemas generales de la administración le solían hacer sus amigos.El presidente José de la Riva Agüero lo deportó con otros siete parlamentarios, pero poco después se reincorporó al Congreso.Acompañó luego al presidente Agustín Gamarra como secretario general, durante la campaña en la frontera con Bolivia.Al día siguiente se firmó una Convención Postal, con la participación de los mismos diplomáticos.Como escritor literario dejó una obra dispersa que ningún historiador de la literatura peruana ha intentado analizar.José Toribio Polo incluyó sus poesías en Parnaso peruano (1916); pero otros críticos como Luis Alberto Sánchez no dieron relevancia a su creación poética.No son obras que necesariamente tengan un brillo literario, pero albergan una dialéctica sólida y un hondo amor patrio.Casado con María Josefa Basilia Senra y Echevarría, fue padre de numerosa prole.