Manuel Baldizón

Fundador y secretario general del partido político Libertad Democrática Renovada.Fue puesto en libertad en enero de 2023 tras pagar una fianza y reanudó su carrera política.El matrimonio procreó a cuatro hijos: Mara y Roberto, quienes al igual que su señor padre actualmente son Profesionales de la Medicina; Salvador, eligió la Licenciatura en Administración de Empresas.[18]​ El 1 de septiembre Líder es multado nuevamente por continuar la campaña electoral pese a la prohibición del TSE.Varios de los mítines de Líder fueron interrumpidos por personas con pancartas que decían «¡No te toca, Baldizón!», al punto que el partido decidió suspender reuniones en lugares públicos para evitar más confrontaciones.[22]​[23]​ Así como también hubo enfrentamientos en otras localidades en donde se llevaban a cabo actividades del partido.Tras la investigación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y del Ministerio Público que resultó en el Caso de La Línea, las clases medias urbanas empezaron a mostrar su repudio hacia el sistema tradicional de partidos políticos e iniciaron la campaña «No Te Toca», ya que consideraban que Manuel Baldizón no era una persona apta para ser electo como presidente.[cita requerida] Tras diversas controversias y quedar en tercer lugar durante las elecciones de septiembre, Manuel Baldizón anunció su dimisión del puesto como secretario y candidato a la presidencia por Líder, anunciando así su retirada del mundo político aduciendo un «linchamiento político».Fue puesto en libertad en enero de 2023 tras pagar una fianza y reanudó su carrera política, presentándose como candidato al Parlamento en 2023.
Manifestación del 30 de mayo de 2015