Hasta 1985 continuó con sus escritos, incluyendo su último libro: La filosofía del improntus o la vocación de hacer poemas.
También tuvo un programa radial llamado "Páginas Literarias", en Radio Libertador, de Cali, en 1953.
En esta ciudad, fue miembro fundador del Cuerpo de Bomberos, siendo nombrado Teniente Honorario.
Creó también el periódico más pequeño del mundo, llamado El Minuto, escrito en castellano y en inglés.
Escribía sobre personajes ilustres de la comarca vallecaucana y de otras latitudes, como Silvio Villegas, Raúl Echavarría Barrientos, José Manuel Rivas Sacconi, Héctor Fabio Varela, Elcías Martán Góngora y muchos otros.
En julio de 1975, es invitado por la Unión libanesa cultural mundial, a participar en el concurso al mejor poema sobre el Líbano.
Así nació “El Canto al Líbano”, con el cual no solo obtuvo el premio, sino también el reconocimiento por parte del Instituto Caro y Cuervo.
Posteriormente, en abril de 1979, le es entregada la medalla Gerardo Romero Restrepo (Paco España), durante el mandato del doctor Jaime Arizabaleta Calderón.