Manoppello

Todo ello confirma el origen del nombre de Manoppello que se debe a la unión de las palabras latinas "manus" y "plere", es decir "mano llena".

El haz de grano indica la fertilidad de la tierra, que en épocas pasadas, sobre todo en época romana, garantizaba prosperidad y abundancia de las cosechas.

De hecho se han hallado restos arqueológicos en la zona que hoy se conoce como Valle Romana, entre los que destaca una villa romana con mosaicos aún intactos.

El municipio está dividido en 4 núcleos diferentes: Manoppello, Manoppello Scalo, Santa Maria Arabona y Ripacorbaria.

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

La iglesia de la Santa Faz.
Santo Rostro de Manoppello.