Manilkara

Pedicelo grueso, de 1-1,8 cm; sépalos ovado-triangular, 3-4 mm, por fuera amarillento gris tomentoso.Se lo encuentra a bajas altitudes en el sudeste asiático Camboya, India, Sri Lanka, Tailandia, Vietnam.Y, fritas o tostadas, su sabor recuerda a las nueces, pero contiene un alcaloide, por lo que debe consumirse frugalmente.El género fue descrito por Michel Adanson y publicado en Familles des Plantes 2: 166, 574, en 1763.[2]​ Manilkara: nombre genérico latinizado proveniente del vocablo malabar (o malayam) manil-kara, usado como nombre vernáculo para designar a la especie Manilkara kauki, en la región de Malabar, en el suroeste de la India, y reportado por Hendrik Adriaan van Rheede.