Está especialmente desarrollado para las necesidades específicas de la comunidad otaku, ya que incluye por defecto programas para subtitulado, navegación por internet, reproducción y creación de contenido multimedia.
La primera versión utiliza un manejador de ventanas liviano (LXDE), para reducir los requerimientos mínimos del sistema para poder usarse; los desarrolladores afirman que con esa versión se pueden reproducir videos de alta resolución (720p) en una netbook.
[1] La segunda versión está más enfocada en computadoras recientes, al usar el manejador de ventanas GNOME para mayor usabilidad.
Mangaka Linux es desarrollado por un grupo denominado AnimeSoft International, una comunidad conformada principalmente por usuarios de Linux y fansubbers, la cual desarrolla esta distribución en su tiempo libre, la cual denominan con el nombre código de AngelOS (Anime GNU Empowered Linux Operating System, o en español, "Sistema operativo Linux impulsado por GNU para anime).
[1] Mangaka Linux tiene tres distribuciones, todas en formato DVD salvo la primera, denominada One (inglés para "uno") que también está disponible en formato CD.