Las Villas (Jaén)
De esta forma, la comarca posee una densidad demográfica en torno a los 35,93 hab/km².Por un lado, encontramos materiales del neógeno cuaternario situados en el Valle del Guadalquivir, específicamente sobre la denominada Loma de Úbeda, un interfluvio de los ríos Guadalquivir, que la flanquea por el sur, y el Guadalimar que transcurre por la zona norte.Está constituida por materiales blandos como margas, limos y arcillas.Otra zona diferenciada es la cobertera tabular de la Meseta, con una orientación N-NW en la comarca.Esta situación ha sido provocada en gran medida a la crisis de las actividades tradicionales ligadas a la agricultura y la ganadería, y al escaso desarrollo industrial generado en la comarca.El sector servicios, por su parte, presenta un elevado peso en la comarca, especialmente en aquellas actividades relacionadas con el comercio, el transporte y la hostelería, generando 517 establecimientos.En este sentido es Villacarrillo el municipio que mayor volumen comercial presenta.La importancia que presenta el comercio, el transporte y la hostelería destaca sobre el resto de sectores.Por detrás de este encontramos los sectores de servicios, actividades profesionales y técnicas, servicios personales, construcción, industria y actividades financieras.Trascurre por los municipios de Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo.Respecto a la red ferroviaria, la comarca estuvo integrada en el proyecto ferroviario Baeza-Utiel, línea férrea que atravesaba los términos de Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo y Sorihuela del Guadalimar.A día de hoy, se conservan las edificaciones, acueductos y túneles que se realizaron, teniendo en la actualidad un uso agrícola mediante el establecimiento de caminos agrícolas.Villegas Molina, F., Ortega Alba, F., Machado Santiago, R., Castillo Requena, J.M., Sánchez del Árbol, M.A., Arroyo López, E., Rodríguez Martínez, F., Cózar Valero, E. y Araque Jiménez, E.