Mambises

Origen etimológico (del bantú: -mbi ‘insurrecto’), sin embargo, en la imaginación popular circulan diversas versiones, como las siguientes: La palabra mambí viene asociada a Juan Ethnnius Mamby "Eutimio Mambí", oficial negro que desertó del bando español,[1]​ un líder que luego peleó contra los españoles en Santo Domingo, cincuenta años antes del inicio de la Guerra de los Diez Años en Cuba.Los oficiales y soldados españoles, llamaron "mambises" a los insurrectos.Estos al triunfar, años después, estos mismos "restauradores" sirvieron como oficiales y soldados para reforzar las tropas cubanas que combatían para lograr la independencia de España, trayendo consigo esa denominación.Los soldados españoles, notando las tácticas similares en el uso del machete de los revolucionarios cubanos, comenzaron a referirse a ellos como los "hombres de Mambí", lo que luego se acortó diciendo "mambí" o "mambises".Otros conocidos jefes mambises fueron los generales Antonio Maceo, quien se destacó por su valentía y talento militar, así como por su protagonismo en la Protesta de Baraguá y Guillermo Moncada el llamado Gigante de ébano.