Forma parte de la Región Ixtapan y está compuesto por 42 localidades[4], siendo la cabecera municipal, también llamada Malinalco, su principal centro urbano.Las peregrinaciones reúnen a miles de visitantes de todo México y del extranjero, e incluyen largas caminatas, bañarse en manantiales, regar un ahuehuete y bailar en el templo.[5] Malinalco (Lugar de las enredaderas), su nombre proviene del náhuatl y se origina del nombre su cabecera municipal, es un topónimo aglutinado que se compone de tres palabras: Malinalli = zacate del carbonero y co = lugar.El topónimo de Malinalco se encuentra relacionado con el sacrificio ritual.La planta Malinalli tiene antecedentes remotos, estos se encuentran relacionados con las prácticas rituales y con el flechamiento de seres humanos, estos antecedentes se encuentran distantes de la comprensión humana inmediata.En lo que se refiere a la fauna, encontramos aún: venado, tejón, mapache, cacomixtle, zorrillo listado, coyote, zorro, gato montes, conejo, tlacuache, armadillo, y entre las aves predadoras tenemos: gavilán, halcón, lechuza, zopilotes, garzas, cuervos y demás.De igual manera, las creaciones con cecina son variadas y muy sabrosas.Imposible no degustar los tradicionales tacos, elotes preparados y calientes tlacoyos que se sirven en los abundantes restaurantes del lugar.Son especialmente recomendables los sorbetes de zapote negro, maracuyá, limón, piña, mango, mamey, guanábana, guayaba, mismos que se preparan en grandes recipientes de aluminio.Su novela la resurrección de Clotilde Goñi obtuvo el premio "Xavier Villaurrutia" en 1977.Entre sus calles empedradas y su rica historia, resalta la presencia de 302 artesanos que con maestría y pasión han dado vida a diversas ramas del arte popular, contribuyendo a la riqueza cultural de la región.Camelia Ramos Zamora, con sus manos expertas y su pasión inquebrantable, se ha convertido en un faro luminoso en el mundo del arte textil, específicamente en la subrama de "Tejido en Lana y Algodón en Telar de Cintura u Otate" A continuación, te presentamos un breve recorrido por algunas de estas ramas y los productos que los artesanos elaboran con destreza.