Rusia Menor, Pequeña Rusia o Pequeña Rus (en ruso: Малороссия, Малая Россия, Малая Русь, romanizado: Maloróssiya, Málaya Rossíya, Málaya Rus), fue un concepto geográfico e histórico alrededor de un territorio similar a la actual Ucrania hasta principios del siglo XX.
Utilizado por primera vez por el gobernante Yuri II Boleslav del Principado de Galitzia-Volinia, quien en 1334 firmó sus decretos con el título en latín: Dux totius Russiæ minoris, lit. 'Líder de toda la Rusia pequeña', aunque la expresión en griego antiguo: Μικρὰ Ῥωσία, romanizado: Mikrá Rosía, lit. 'Pequeña Rusia' fue recogida por el escritor bizantino Codinos en 1292.
En el siglo XVII, el término fue adoptado por el Zarato moscovita para referirse al Hetmanato cosaco o a Ucrania del Margen Izquierdo, que cayó bajo protección rusa luego del Tratado de Pereyáslav en 1654.
[7] El término fue empleado en cartas de Bohdán Jmelnitski e Iván Sirkó.
El término "Pequeña Rusia" prácticamente no se utilizó en la historiografía soviética.