[1] A Malac se le rendía culto con ofrendas y sacrificios, aun habiendo sequía.
También hay monedas que representan al Cabiro, con sus atributos; las tenazas metalúrgicas y el gorro puntiagudo.
Se cree que la diosa era llevada en procesión y sumergida en las aguas del mar para que proporcionara buena pesca a los pescadores, lo cual sería un claro sincretismo con algunas tradiciones actuales, concretamente, relacionadas con la Virgen del Carmen.
[3] Malaka, cuyo nombre quiere decir “Reina” era, según la mitología fenicia, la esposa de Eshmun (cuyo nombre significa “Imagen de Fuego”), dios asociado al fuego y a la metalurgia.
Eshmun era el Cabiro que muere y resucita para unirse a Malaka, Reina del Cielo.