Mahasamghika

Muchos eruditos también ven a las escuelas Mahāsāṃghika como cruciales en el desarrollo del budismo Mahayana.Las varias tradiciones aceptan que el resultado del concilio fue el primer cisma del sangha entre la Sthavira nikāya y la Mahāsāṃghika nikāya, aunque no están de acuerdo con la causa de esta división.[2]​ Los Mahāsāṃghikas, por lo tanto, vieron a los Sthaviras como un grupo disidente que intentaba modificar el vinaya original.La erudición moderna, por lo tanto, está de acuerdo en general en que el vinaya Mahāsāṃghika es el más antiguo.El concepto de muchos bodhisattvas que trabajan simultáneamente hacia la budeidad también se encuentra en las tradiciónes Mahāsāṃghika.[13]​ Estos dos conceptos de bodhisattvas y budas que existen simultáneamente estaban vinculados en algunas tradiciones.[13]​ Los Mahāsāṃghikas sostenían que las enseñanzas del Buda debían entenderse en dos niveles de verdad: una verdad relativa o convencional (Skt.[19]​ Paramārtha afirma que la secta Kukkuṭika no aceptó a los sūtras Mahāyāna como buddhavacana ("palabras del Buda"), mientras que las sectas Lokottaravāda ("trascendentalistas") y Ekavyāvahārika aceptaron los sūtras Mahāyāna como buddhavacana.
Complejo de cuevas asociado con la secta Mahāsāṃghika. Cuevas de Karla , Mahārāṣtra , India