Mesmerismo

En sus inicios Mesmer, en su establecimiento curativo fundado en Viena, no solo usó el supuesto magnetismo animal, sino que también empleó electricidad, metales y maderas.Según es reportado[cita requerida], Franz Mesmer hizo muchas curaciones para su tiempo, pero fue en 1774 cuando realmente dijo dar con el secreto del magnetismo, y quedar tan altamente interesado que abandonó el uso de imanes naturales.Unos años después alcanzaba la fama y ocupaba un lugar en las publicaciones del país desbancando a la política.[3]​ Este tuvo una gran influencia en pensadores, poetas y novelistas del Romanticismo alemán.Mesmer nunca dio una explicación científico-natural de su terapia por lo que el mesmerismo fue examinado científicamente por una Comisión Real Francesa creada en 1784 por Luis XVI.[7]​[8]​ Según Mesmer los derechos y medios para que el hombre sea feliz se los ha procurado la naturaleza.Atribuye al capitalismo el diseño deficiente del hombre y la inhibición natural que tiene.Mediante ésta las personas y el cosmos estarían vinculados armónicamente eliminando la alienación.[11]​ Friedrich Engels, que cuando llega a Mánchester esta teoría estaba en auge gracias al médico mesmerista Spencer Timothy Hall y al owenista Edward Thomas Craig,[12]​[13]​ ve en ella un galimatías de gran peligro para el Socialismo científico.[14]​ Karl Marx que desconfiaba de la teoría que expuso Roland Daniels en su Mikrokosmos, se mostró interesado por el mesmerismo y el propio Daniels, para quien el mesmerismo es «charlatanería» le recomendó bibliografía en una carta en la que escribía «como sé de tu entrega al mesmerismo, te señalo como compensación el título de un breve tratado» escrito por John Forbes en 1845: Mesmerism True-Mesmerism False: A Critical Examination of the Facts, Claims, and Pretentions of Animal Magnetism.With an Appendix Containing a Report of Two Exhibitions by Alexis.(Mesmerismo Verdad-Mesmerismo Mentira: Un examen crítico de los hechos, afirmaciones y pretensiones del magnetismo animal.
Ilustración de un practicante de mesmerismo (circa 1845)
Terapia mesmérica en la que aparece Maria Theresia von Paradis al piano (autor desconocido, 1778-1784)
Cuba de Mesmer
Ilustración para "La verdad sobre el caso del señor Valdemar" de Poe. ( Harry Clarke , 1919)