Maestro E. S.

Fue el primer gran artista alemán de los antiguos grabados y fue muy copiado e imitado.Esta perspectva se basa principalmente en comparaciones estilísticas con la pintura contemporánea de aquella región.El término maestro significa que había acabado una fase de aprendizaje y que tenía taller propio, como claramente hizo E. S. A veces se exigía también estar casado y emplear aprendices para aprender el oficio.E. S. probablemente procedía de un ambiente y una formación como orfebre, más que como pintor.Le gustaba llenar sus grabados con detalles decorativos, a veces sobrecargando la composición y sólo lentamente se desarrolló en su obra un sentido del volumeno o recesión.En primer lugar, las incisiones más profundas con el buril, lo que permitía que se imprimieran más láminas con la misma plancha, aunque el número aún debió limitarse a alrededor de sesenta, antes de que se empezara a notar el uso de la plancha y era necesario reutilizarlas.En obras del tercer período, sus figuras están más relajadas y se da prominencia en la composición a las superficies planas.No hay duda que se pretendía insertarlos en una copia manuscrita del libro.
Dalila cortando el cabello de Sansón , h. 1460.
Letra N del Alfabeto fantástico , Maestro E. S., h. 1465.
Bautismo de Cristo un dibujo atribuido al Maestro E. S., Louvre .