Madrasa de Al-Nasir Muhammad

En el momento de su tercer reinado, Al-Nasir Muhammad tenía 24 años y tomó el mando completo del sultanato mameluco.Este período transcurrió sin grandes conflictos y marcó el punto culminante del poder mameluco en Egipto.Al-Nasir Muhammad puso en marcha muchas obras públicas, como la construcción de canales, plazas, madrasas y mezquitas.Esta madrasa fue iniciada por el sultán al-'Adil Katbugha, quien gobernó desde 1294 hasta 1296 (entre el primer y segundo reinados de al-Nasir Muhammad), pero fue completada por al-Nasir Muhammad durante su segundo reinado (1299-1309).[4]​ Mirando a través del pasillo de entrada principal hay ventanas en la madrasa y el mausoleo que los unen visualmente.[4]​ Este es esencialmente el mismo diseño que el mausoleo-madrasa del sultán Qalawun (su padre) al lado.[3]​ Un simple techo de madera ahora cubre el espacio que alguna vez estuvo cubierto por la cúpula.[1]​ Lo guardó durante el resto del reinado de Khalil y durante todo el primer reinado de Al-Nasir Muhammad, pero el sultán Al-Adil Kitbugha se lo arrebató y lo usó en esta madrasa.[1]​ El portal "consta de un arco apuntado con un triple hueco flanqueado por tres esbeltas columnas a cada lado".[1]​ Aunque hay varios otros portales distinguidos en mezquitas y madrasas dentro de El Cairo, esta puerta tiene un significado histórico, actuando como un trofeo por la victoria musulmana sobre los cruzados.
Interior del mausoleo.
El portal de la Madraza de Al-Nasir Muhammad
El mihrab en la Madrasa de Al-Nasir Muhammad.
El minarete de la Madrasa