Macizo de Tamá

[2]​ El macizo del Tamá es un conjunto de cordilleras plegadas con una topografía extremadamente abrupta.Las montañas son principalmente de roca caliza o arenisca, típicas del escudo Guayanés.[4]​ Los páramos dan lugar a ríos como el Carapo, el Chiquito, el Quinimarí, el Quite, el Burguita, el Burga, el Nula, el Nulital, el Sarare, el Cutufí, el Oirá, el Frío y el Negro, que desaguan en la cuenca del Orinoco o en el lago de Maracaibo.[6]​ La vegetación entre 800 y 1800 metros es un bosque húmedo denso siempre verde de altura media con dos o tres estratos arbóreos.En los páramos las especies vegetales son de los géneros Jamesonia, Oreobulus, Castilleja, Gentiana, Halenia, Pinguicula, Utricularia, Castratella y Vaccinium.