Macario Sakay

[2]​ En 1894 se incorporó al movimiento Katipunan, luchando junto a Andrés Bonifacio en la Revolución filipina contra los españoles.

En 1899, continuó la lucha por la independencia de Filipinas, pero esta vez contra los Estados Unidos.

[4]​ El gobierno de la segunda época (1902-1906) estaba compuesto por líderes independentistas en contra la ocupación estadounidense.

Eran: En abril de 1904, Sakay publicó un manifiesto declarando el derecho filipino a la libre determinación, en un momento en el que el apoyo a la independencia era considerado un crimen por las fuerzas de ocupación estadounidenses.

El «gobernador» estadounidense engañó a Macario Sakay y sus guerriilleros, afirmando que les darían una amnistía si se entregaban.

El presidente Macario Sakay y sus oficiales.
Bandera usada por los patriotas revolucionarios filipinos. Desde la invasión estadounidense, en Filipinas el idioma oficial fue el inglés .