[3] Ante temores de que algún pasajero o tripulante estuviera infectado con el COVID-19, se le negó el desembarco en todos los puertos programados del Japón, por lo que se buscó puertos alternos en Filipinas, y Guam, donde les fue denegada la solicitud de atracar.
[6][7][8] En declaraciones al diario NOS, Flip Knibbe, un pasajero holandés en el barco narró que a todos los pasajeros se les verificó la temperatura corporal una segunda vez, expresando después "Dit schip is virusvrij": "este barco está libre de virus".
[8] El 13 de febrero, el barco pudo negociar un puerto para atracar por lo que se dirige a Sihanoukville, Camboya.
Los pasajeros desembarcaron y se corrieron pruebas diagnósticas a 20 personas que en el tamizaje habían reportado síntomas, todas dando resultados negativos para el COVID-19.
[9] En una segunda prueba, solicitada tanto por Holland America Line como por las autoridades camboyanas, la mujer dio positivo nuevamente.
[3] Mientras tanto, el gobierno malayo ha tomado la decisión de denegar el ingreso a su territorio, a cualquier pasajero del Westerdam, así lo comunicó Ong Kian Ming, Ministro de Comercio e Industria Internacional,[11] por lo que se suspendieron los otros tres vuelos chárter hasta Kuala Lumpur que se tenían programados con Malaysian Airlines.