Carranga

Jorge Velosa, nacido en Ráquira, Boyacá, en 1949, es considerado el principal impulsor de este género.Con su agrupación "Los Carrangueros de Ráquira", ayudó a dar forma y popularizar este estilo, consolidándolo como una expresión del folclore campesino colombiano.En los años 90, la carranga comenzó a renovarse con la incorporación de elementos modernos y la fusión con otros géneros musicales.En 2001, Óscar Humberto Gómez, conocido por su personaje "El Campesino Embejucao", lanzó una canción homónima que marcó una nueva etapa dentro del género, mezclando la carranga tradicional con temáticas humorísticas y de crítica social.Otros artistas como Memo Viviescas, Juan Ibarra y Carlos Rodríguez con Los Dotores de la Carranga también destacaron durante esta época, ampliando el repertorio del género con composiciones innovadoras y letras cargadas de significado social.En la última década, la carranga ha encontrado un nuevo impulso gracias a las plataformas digitales como Spotify y YouTube.Este renacimiento ha permitido que artistas emergentes lleven el género a una audiencia global.Entre los grupos más representativos de Carranga encontramos: "los Carrangueros de Ráquira" (1980), "Jorge Velosa y los Hermanos Torres" (1990), "Velosa y Los Carrangueros" conformado por los maestros Manuel Cortés González en el tiple, José Fernando Rivas Gómez en la guitarra y Jorge González Virviescas en el requinto, "Jacinto y Sus Hermanos", "El Pueblo Canta", etc. Jorge Luis Velosa Ruiz es un cantautor colombiano que adquirió reconocimiento por ser el co-iniciador del nuevo género musical conocido como carranga.