[3]​ Su posterior colaboración con Major Lazer, «Cold Water» se convirtió en otro éxito comercial y en listas musicales en varios países.[9]​ No obstante, la familia tenía un piano que había heredado y por coincidencia, uno de los mejores amigos de sus padres era músico; así, cuando este iba a visitarlos la enseñaba a tocar el instrumento.[8]​ Ellas aprovecharon su estadía en Nueva York para hacer la mayor cantidad de espectáculos musicales posibles.[10]​ Cuenta que «trató de provocar todo lo posible», «para mi era una cosa súper política como la cultura juvenil ha enloquecido, así que me estaba expresando en este alter ego como una jovencita guarra, loca, demente.[8]​ No obstante, aproximadamente en 2012, consiguió un mánager y este la vinculó con el productor Ronni Vindahl.[26]​[27]​ MØ en respuesta a la crítica, explicó que experimentó dificultades técnicas con su micrófono durante la presentación.«Beg for It» le dio a MØ su primera canción entre lo treinta principales del Hot 100.[28]​ En 2014, MØ también coescribió la canción «All My Love» de Major Lazer, para la que Ariana Grande prestó su voz.[8]​ El tema se incluyó en la banda sonora The Hunger Games: Mockingjay, Part 1 (2014).[30]​ Después de que Rihanna y Nicki Minaj rechazaron participar en un tema titulado «Lean On» de la banda Major Lazer, el productor Diplo sugirió a MØ prestar su voz para el tema que, además había coescrito.[49]​ En 2016, «Lean On» ganó el galardón a la mejor canción dance/electrónica en los Billboard Music Awards.[53]​ Según MØ, es una canción que habla sobre «volver a conectar con tu fuerza interior.[53]​ «Final Song» pasó a ser su primer éxito internacional como artista principal, tras obtener posiciones favorables en varias listas de popularidad, como la de Reino Unido, donde se convirtió en el primer sencillo de MØ que ingresó a las veinte principales del listado musical británico,[54]​ al ubicarse en la número catorce.[53]​ Asimismo, entre abril y septiembre de 2016, llevará a cabo una serie actuaciones en festivales como el Coachella,[56]​ Glastonbury,[57]​ Roskilde, Rock Werchter, WayHome, Lovebox, Summer Sonic y el Bestival, entre otros.[59]​ En total el pasó cinco semanas en la números uno de sencillos británica y por sus altas ventas en referido país fue certificado oro por la BPI.[60]​ Por otro lado, en Estados Unidos se convirtió en su segundo sencillo de la artista que entró a las diez principales del Billboard Hot 100, al obtener el puesto número dos.[62]​ Aparte de los artistas antes mencionados, afirma que los siguientes Yeah Yeah Yeahs, Major Lazer, Santigold, J Dilla, Twin Shadow, Little Dragon y Lykke Li también se encuentran entre sus influencias musicales.[10]​ Además alega que la «enseñó a decir malas palabras y ser vulgar en frente de otras personas».[10]​ Asimismo, elogia a Kim Gordon y la describe como su «más grande icono de estilo».[6]​ Para ella, una combinación entre Ray Charles, Kim Gordon y Karen O crearían su vocalista favorito de todos los tiempos.
MØ se interesó en la música gracias a su afición por el grupo británico Spice Girls en los años 90.
MØ en un espectáculo musical en Islandia en 2015.
MØ en el festival Stavernfestivale en Noruega en 2016.