[2][3][4][5] El lanzamiento del Nauka, planeado inicialmente para 2007, fue retrasado en repetidas ocasiones por varias razones diferentes.En estos planes,el complejo del Universal Docking Module (UDM), actualmente cancelado, y los Módulos de Investigación Rusos recién desarrollados estarían acoplados al puerto nadir del Zvezda – el UDM se basaría en el Bloque de Carga Funcional FGB-2.[10] Durante ese tiempo hubo una propuesta alternativa para el Nauka por parte de RKK Energia, basada en el Módulo de Entretenimiento y Estudio, que sería financiada conjuntamente por RKK Energia y SPACEHAB.[11] A finales de 2005, la Agencia Espacial Europea (ESA) acordó con Roscosmos que el Brazo Robótico Europeo sería lanzado junto con el Nauka, acoplado en su superficie para ser desplegado más tarde en el espacio.[12] En 2004, Roscosmos declaró que el Nauka estaría listo para el lanzamiento en 2007 a bordo de un cohete Protón ruso.[17] Además, una válvula de combustible con filtraciones había dañado los tubos externos forzando su sustitución.Dichas pruebas solo se podían hacer en Moscú y no en Kazajistán, retrasando el lanzamiento aun más.[27] El 2 de abril de 2020, TASS informó que las reparaciones en las válvulas habían sido completadas pero que los sistemas del módulo aún no habían pasado las pruebas necesarias para ser enviado a Baikonur.[29][30] El 19 de agosto el tren que llevaba el módulo llegó a Baikonur y fue descargado en la zona 254.También se instaló en la parte trasera el anillo que lo une al cohete, traído por un Antonov.Los cosmonautas inspeccionaron los sistemas y realizaron unas recomendaciones antes de darse una vuelta por el exterior para localizar los lugares donde acoplarán el equipo a la llegada del módulo.Rogozin dijo que tomaría la decisión sobre el lanzamiento cuando se hubiesen completado las pruebas de vacío en abril.[46] Debido al riesgo de micrometeoritos Rogozin también dijo que Nauka se desacoplaría de la estación en 2025 y se acoplaría a los NEM para formar la nueva estación espacial rusa llamada Russian Orbital Service Station (ROSS).También dijo que la EEI sería desorbitada cuando se lanzase el Segmento Orbital Axiom.El lanzamiento estaba programado para julio de 2021 si todo iba según lo previsto.Una vez acoplado el Nauka, la Progress MS-17 daría una vuelta para probar el sistema Kurs y re-acoplarse al Nauka donde permanecerá hasta el 24 de noviembre, momento en el que se desacoplará llevándose con sigo el adaptador.. Prichal será lanzado un día después para acoplarse a la estación y finalmente se realizaría un EVA previo al desacople del módulo de servicio.Para esta prueba el módulo se llenó con helio presurizado a niveles de vuelo.Las cubiertas de las escotillas fueron retiradas y se instaló el adaptador para la Progress MS-17.Se realizaron pruebas antes de dejarlo bloqueado y cubierto para el lanzamiento.Esta operación se realizaría el 17 de julio para un lanzamiento el día 21, una semana después.[65][66] Ese mismo día Roscosmos reveló la insignia de la misión que se pintaría en la cofia del cohete.Antes que los rusos, los estadounidenses realizaran un EVA a finales de julio o principios de agosto en el que Shane Kimbrough y Thomas Pesquet colocarán cables hacia el Zarya.Cuando el Nauka llegue la primera tarea tras el EVA será coger la esclusa y radiador e instalarlos.En la estación el Pirs fue cargado de basura y se cerró la escotilla por última vez.Debido a la duración y ubicaciçón en la órbita se necesitaban más encendidos para ajustar el plano orbital.Esto retrasó el desacople del Pirs durante 12 horas para realizarse el día 25.Será acoplado al puerto nadir del Zvezdá (orientado hacia a la Tierra).[2][9] Cuando esté instalado servirá como un compartimento de atraque temporal similar al antiguo Pirs.Tendrá un puerto pasivo orientado hacia la tierra que solo se utilizará para recolocaciones de las naves Soyuz MS-18 y Progress MS-17.Finalmente, se realizará un EVA y el módulo de servicio que llevó el Prichal será desacoplado.