Ménsula con escena de Filis cabalgando a Aristóteles

La obra es de estilo gótico y está datada del siglo XIV.

El momento es visto por Alejandro, quien había sido avisado por Filis, lo cual hace que se ría de su preceptor, el cual se percata y admite humildemente, la fuerza de la pasión entre los jóvenes, al comprobar que ni él mismo se ha visto libre de ella.

[2]​ La ménsula presenta la representación esculpida de un hombre anciano, con el rostro cabizbajo, a cuatro patas y sobre él se sienta una mujer, con una larga y pesada túnica, en una actitud en la que parece arrearle con su diestra alzada con un látigo o bastón, que ha desaparecido en la actualidad.

Puede observarse en el relieve una gran vegetación, que puede dificultar la interpretación de la escena.

Esta representación es una clara alusión a la leyenda medieval de Aristóteles y Filis, derivada del “Lai d’Aristote”.