Al paso del contingente por éstos lugares sus filas sumaron más de tres mil hombres con quienes recuperó, en noviembre, la plaza chilapeña.Encarnación Díaz, Feliciano Millán, Adrián Castrejón, Julián Radilla, Damián Hernández y Victoriano Bárcenas, formaron el grupo de opositores de esta región y se integraron a las fuerzas del general Zapata.El escudo tiene las características del municipio: En la parte superior hay un escudo indígena y un libro abierto que representa el conocimiento y el origen de los antepasados, en la parte central posee un maguey que representa la producción del mezcal en Apango.Está compuesta por especies tales como: Conejo, liebre, gavilán, águila, zopilote, coyote, venado, tzenzontle, zorrillo, iguana, codorniz, camaleón, víbora de cascabel, coralillo, alacrán, champolillo, gato montés, tejón, ratón, palomas, pájaros, culebras, etcétera.Todas las comunidades del municipio cuentan con caminos de terracería que comunican a la cabecera municipal.Los pueblos por orden alfabético son: El municipio cuenta con 19 localidades, de las cuales solo 5 superan los 1,000 habitantes.
Levada parecido al
Apantle
que se encuentra en el centro del escudo del municipio.