Atlético Malagueño

El club filial logra ascender la sesión 92/93 a Regional Prefrente, donde debuta la campaña 93/94 con un excelente temporada en la que se proclama Campeón del grupo malagueño con 51 puntos.La buena marcha que experimenta la primera plantilla hace que el filial sea potenciado sustancialmente y en la temporada 1995/96 alcanza la Tercera División, tras terminar de nuevo campeón de grupo con 83 puntos, debutando durante la temporada 96/97 en Categoría Nacional con un undécimo puesto en Liga.El paso siguiente es afrontar la Promoción de Ascenso, pero el conjunto blanquiazul es superado por el Dos Hermanas C.F., quedando detrás en el grupo como colistas C.D.El cierre a esta década no le trae buenos resultados y en la campaña 99/00 retrocede al séptimo puesto, escapándose la Promoción.Mejor suerte tiene en la campaña siguiente 01/02 en la que es nuevamente subcampeón, en esta ocasión igualado a puntos con el C.D.En la Promoción de Ascenso la marcha del filial sigue más allá y sorprendentemente lideran un grupo en el que superan a U.D.El joven conjunto malagueño debuta en la categoría de plata durante la temporada 03/04 con el técnico talismán Antonio Tapia ocupando el banquillo y consiguiendo la permanencia en una campaña muy similar a la anterior en cuanto al desarrollo salvo las distancias propias de disputar una categoría superior.De nuevo en Segunda División B, el campeonato 06/07 va a resultar incluso más desastroso que el anterior.La edición 08/09 supone la recuperación del dependiente malacista, obteniendo un meritorio cuarto puesto que le lleva a promocionar para subir de categoría.Tenerife “B” por el valor doble de los tantos obtenidos a domicilio: 4-2 en casa y derrota por 3-1 en la capital canaria.Es el entrenador que más partidos ha dirigido al equipo por delante de Antonio Tapia y Manel Ruano.