Lycosa erythrognatha

Tiene actividad fundamentalmente nocturna; durante el día se oculta bajo objetos humanos, corteza de árboles, troncos, piedras o en cuevas.

No los captura por medio de redes sino acechándolos o persiguiéndolos hasta poder lanzarse sobre ellos y clavar sus afilados quelíceros.

Preda sobre grillos, polillas, cucarachas (o baratas) y otras arañas, incluso ejemplares de su misma especie.

Esta coloca los huevos en una ooteca con forma esférica, la cual en vez de dejar oculta en algún refugio es arrastrada por ella mediante unos hilos.

[11]​ Su cuerpo responde con una reacción eritematosa y se desarrolla allí un doloroso edema caliente, el cual persiste hasta 24 o 48 horas después del accidente.

[9]​ El suero específico para neutralizar sus efectos negativos es desarrollado por el instituto Butantán de Brasil, es el denominado “anti-Lycosa”.