[1][2][3] Es el nombre común para lámparas que emiten radiación electromagnética ultravioleta, con un componente residual muy pequeño de luz visible.
La luz negra se utiliza en ambientes oscuros para resaltar algunos colores sobre otros, logrando efectos sorprendentes.
En realidad la luz negra resalta los colores fluorescentes, entre ellos el poliéster, que suele estar presente en las telas blancas (en camisetas, camisas y zapatillas).
Este tipo de luz se suele utilizar en los bares y discotecas para crear un brillo especial en conjunto con las demás luces.
También se puede utilizar para diagnosticar otras infecciones fúngicas como la tiña, Microsporum canis, tinea versicolor; infecciones bacterianas como eritrasma; otras afecciones de la piel que incluyen acné, sarna, alopecia, porfiria; así como arañazos en la córnea, cuerpos extraños en el ojo y conductos lagrimales bloqueados